¿Cristobal Colón sabia de la existencia de un nuevo continente antes de su primer viaje?
Desde hace varios años los investigadores e historiadores han presentado un teoría sobre si Cristobal Colón tenia conocimiento de la existencia de un nuevo continente mucho antes de hacer su primer viaje.
Utilizando los datos históricos de la época, podemos identificar un dato muy curioso en el viaje de Colón. Según los registros, el viaje tuvo una duración de treinta y tres días a partir de las Islas Canarias. Un viaje de tal magnitud es de gran riesgo. Cuando eran viajes de largas distancias, se tenia en mente que podrían encontrarse con tormentas, muertes y perdidas totales de los navíos. Con todo esto en mente, cabe resaltar lo impresionante que es en treinta y tres días atravesar todo el Océano Atlántico, descubrir todo un continente nuevo y al final hacer con las tecnologías de la época.
Las Capitulaciones de Santa Fe, es un acuerdo entre Colón y la corona española sobre los beneficios otorgados a Cristobal Colón si su viaje culminaba siendo uno exitoso. Al leer el documento nos damos cuenta de que se escribió con una seguridad de un descubrimiento, de que estaban seguros que iban a encontrar algo. Principalmente se puede apreciar cuando se estipula que se nombre a Colón almirante, gobernador o virrey de aquellas islas y tierras firmes que se descubran. Siguiendo una lógica común, una persona no pide derechos o poder sobre algo que no esta seguro de que saldrá ganando y aquí vemos que los pedidos de Colón son muy claros y específicos. El uso del idioma también es algo muy importante. Al usar en las Capitulaciones la palabra "descubran", esta dando afirmación a que esto es una posibilidad bastante alta y por otra parte, no es una palabra ambigua. Esto significa que su significado es ver, conocer o encontrar algo desconocido hasta el momento.
Otro documento en el que se puede señalar otra evidencia o dato sospechoso sobre el conocimiento de nuevas tierras anterior al primer viaje de Colón, esta en la Carta de Relación. En ella hay mucha información histórica invaluable, pero una simple linea trae sospecha hacia nuestra pregunta. La linea mencionada es la siguiente, "No he hallado hombres mostrudos, como muchos pensaban..." Lo mas importante aquí, son las ultimas tres palabras. Cuando se dice este tipo de palabras es porque ya se a hablado de este tema en particular y las personas involucradas en la conversación expresaron distintas opiniones. Pero, ¿Como podrían preguntarse sobre la apariencia de estos pobladores cuando su viaje originalmente era para encontrar una ruta alterna hacia la India y no con el fin de descubrir un nuevo continente? Es una pregunta larga que demuestra los espacios y piezas que no encajan en este rompecabezas histórico.
Comentarios
Publicar un comentario