Efectos de la tecnología en la historia
En los últimos años hemos presenciados cambios constantes y notables en cuanto a la tecnología y su efecto en nuestras vidas, ya sea profesionalmente o de forma casual he informal. Desde la creación de la primera computadora en 1936 con el invento de Z1 por Konrad Zuse y posteriormente la primera red en 1969 por fines militares, la tecnología se ha vuelto parte de la historia. Podríamos especificarlo como la historia de las computadoras o tecnología, pero esto seria limitarla a solo un punto de vista. Lo mejor seria conectarla y relacionarla con sus efectos en las vidas del ser humano. La manera en que afectaron y cambiaron las economías, políticas y sociedades en las que se tuvo acceso a las distintas tecnologías. A partir de esto identificamos una conexión con lo llamado historia, que es aquellos sucesos que tuvieron efectos políticos, económicos o sociales dentro de los países o población. Algunos maestros e historiadores son muy conservadores respecto al uso de las tecnologías para sus clases y cada uno de ellos tiene sus motivos para ello. Respetando sus opiniones, lo mejor seria aprovechar al máximo estas herramientas y de esta manera poder conectar mejor con los estudiantes, los cuales están rodeados de celulares, computadoras e Internet.
La tecnología a traído una nueva perspectiva hacia la historia y a la manera en que podemos aprender de ella. En el pasado, las únicas manera de acceder a escritos y conocimiento de historia, era por medio de ir a una biblioteca a encontrar el libro deseado o la historia oral. Hay que tener en cuenta que lamentablemente hasta el día de hoy la historia oral es posicionada como una de segunda mano y no se le da la misma importancia que aquella que esta escrita. Con la invención de las computadoras, el Internet y aplicaciones que cada día se actualizan, se abrieron nuevas puertas para el aprendizaje y la enseñanza de la historia. Desde lo que conocemos como Wikipedia, que no siempre su información puede ser muy confiable pero que al llegar al final de la pagina se nos proveen las fuentes de información que se utilizaron y podemos acceder a ellos; hasta copias de libros completos los cuales en otro tiempo hubiéramos tenido que ir a una biblioteca sin saber si lo podríamos conseguir. Tampoco hay que idealizar, en varias ocasiones no encontraremos los libros deseados en Internet o en su totalidad, pero es seguro decir que nos brinda una comodidad a la hora de investigar.
Comentarios
Publicar un comentario